¿Qué es la gonorrea?
La gonorrea es una enfermedad transmitida sexualmente
bastante común. La gonorrea también se conoce como la
"enfermedad de la purgación," o en inglés como clap, drip,
dose o strain.
¿Cómo ocurre?
La gonorrea es causada por bacterias. La infección se
contagia de una persona a otra durante las relaciones
sexuales. Es muy contagiosa. Las bacterias pueden entrar
en el cuerpo a través de cualquier apertura del cuerpo, como
la boca, vagina, pene o recto.
En las mujeres, la infección comienza en general en el
cuello del útero. El cuello del útero es el pasaje de la
vagina al útero. Las bacterias también pueden infectar la
garganta o el recto después de haber tenido sexo oral o anal.
Si la madre tiene gonorrea, el bebé se puede infectar al dar
a luz. Cuando el bebé pasa por el canal vaginal, las
bacterias pueden entrar en los ojos del bebé e infectarlo.
¿Cuáles son los síntomas?
Muchas mujeres infectadas con gonorrea no tienen síntomas.
Si aparecen síntomas, lo harán entre 2 y 10 días después de
haber sido expuesta a la enfermedad. Los síntomas de
gonorrea pueden ser:
- secreciones vaginales espesas, cremosas y amarillentas
- ardor o dolor al orinar
- sangrado o manchas entre los periodos menstruales
- periodos menstruales más abundantes que lo normal
- dolor abdominal
- dolor durante las relaciones sexuales
- fiebre.
¿Cómo se diagnostica?
Otras enfermedades pueden causar síntomas similares a la
gonorrea. Le harán un análisis de laboratorio de la
secreción de su cuello del útero o de su orina para detectar
la gonorrea.
¿Cómo se trata?
La gonorrea se trata con antibióticos, ya sea por boca o
inyectables. Muchas personas con gonorrea también tienen
clamidias (otra enfermedad transmitida sexualmente). Por lo
tanto, es posible que le den más de un medicamento para curar
ambas enfermedades.
Dígales a sus compañeros sexuales (ya sea uno o varios) que
corren riesgo de estar infectados. Estas personas también se
deben tratar aunque no tengan síntomas.
¿Cuánto duran los efectos?
Si sólo se infectó el cuello del útero, el tratamiento
apropiado curará la infección en alrededor de 10 días.
Los efectos de la enfermedad dependen de:
- cuánto tiempo ha tenido gonorrea
- cuánto se ha transmitido la infección
- si ha tenido gonorrea en el pasado.
Si no se la trata, la gonorrea en las mujeres se puede
transmitir a través del útero a las trompas de Falopio y los
ovarios, causando enfermedad inflamatoria de la pelvis
(PID). La PID puede causar infertilidad y aumentar el riesgo
de embarazo ectópico (fuera del útero). Otras complicaciones
de la gonorrea sin tratar incluyen la transmisión de la
infección al torrente sanguíneo y de allí a otras partes del
cuerpo, como por ejemplo las articulaciones, donde puede
causar dolor e hinchazón (artritis).
¿Cómo puedo cuidarme?
- Siga el tratamiento completo recetado por su profesional
médico. En particular, tome su medicamento por todo el
tiempo recetado, aunque sus síntomas hayan desaparecido
antes de terminarlo.
- Comunique su infección a todas las personas con las que
tuvo relaciones sexuales en losúltimos 3 meses. Ellos
también se tienen que tratar, aunque no tengan síntomas.
No vuelva a tener relaciones sexuales antes que tanto
usted como su compañero hayan terminado todo su
medicamento y su profesional médico le dé permiso.
- Siga las instrucciones de su profesional médico para
hacerse los análisis y visitas de seguimiento. Su
profesional médico va a querer comprobar que su infección
se haya curado.
- Llame a su profesional médico de inmediato si:
- Tiene dolor abdominal severo.
- Vomita y no puede digerir el medicamento.
- Tiene fiebre de más de 100°F (37.8°C).
- Se siente cada vez más enfermo.
- Pregúntele a su profesional médico si se tiene que hacer
análisis de otras enfermedades transmitidas sexualmente.
¿Qué se puede hacer para prevenir la gonorrea?
- No se olvide de avisarle a su(s) compañero(s) sexual(es)
que ha(n) sido expuesto(s) a la gonorrea.
- Reduzca el riesgo de infección usando siempre condones de
látex o poliuretano durante las relaciones sexuales
vaginales, orales o anales.
- Tenga 1 solo compañero sexual, que a su vez no tenga
relaciones sexuales con ningún otro. Exíjale a su compañero
que se haga un análisis de gonorrea y otras enfermedades de
transmisión sexual.
- Si tuvo relaciones sexuales sin protegerse (sin un
condón), consulte a su profesional médico para comprobar
que no tenga una enfermedad transmitida sexualmente,
aunque no tenga síntomas. Si la han acosado sexualmente
y corre el riesgo de haberse infectado con gonorrea, debe
recibir tratamiento para prevenir la infección.
Escrito por el Dr. David W. Kaplan y McKesson Provider Technologies.
Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios
en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona
sólo para fines informativos y educativos, y no pretende
reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico
proporcionados por su profesional de atención de la salud.
Copyright © 2006 McKesson Corporation and/or one of its subsidiaries. All Rights Reserved.