Estas vacunas protegen a su hijo contra varias enfermedades serias, que ponen en peligro la vida. Su hijo debe recibir las dosis conforme al siguiente programa. Si las dosis no están al día, llame al consultorio de su profesional médico para que le dé una cita.
Edad del niño Vacuna ----------------------------------------------------------------- del nacimiento a las 2 semanas Hep B 2 meses DTaP, IPV, Hib, Hep B, PCV7 4 meses DTaP, IPV, Hib, PCV7 6 meses DTaP, Hib, Hep B, PCV7 6 a 18 meses IPV 6 a 23 meses gripe 12 a 15 meses MMR, Hib, Var, PCV7 12 a 18 meses DTaP 4 a 6 años DTaP, IPV, MMR 11 a 12 años Tdap ----------------------------------------------------------------- Explicación de las abreviaturas: DTaP = difteria, tétano, tos ferina Hib = Hemophilus influenza tipo b Hep B = hepatitis B MMR = sarampión, paperas, rubéola IPV = virus de polio inactivo Tdap = tos ferina, tétano y difteria para adultos (necesaria cada 10 años durante toda la vida) Var = varicela PCV7 = vacuna conjugada neumocócica, 7-valent Referencia: American Academy of Pediatrics, Comité sobre las enfermedades infecciosas, Programa de vacunación recomendado para la niñez, enero de 2005.
Vacuna contra la difteria, tétano, y tos ferina (DTaP)
La tos ferina es una enfermedad muy peligrosa, en especial para los bebés. El riesgo de sufrir y morir a causa de la tos ferina es mucho mayor que los posibles efectos secundarios de la vacuna. El niño que no haya sido vacunado contra la tos ferina tiene una posibilidad de 1 en 3000 de enfermarse de tos ferina. En cambio, se estima que el niño que recibe la vacuna tiene una posibilidad menor que 1 en 2 millones de tener daños neurológicos por la vacuna.
Vacuna para el sarampión, paperas y rubéola (MMR)
La aparición de brotes de sarampión ha hecho necesario que los niños reciban dos vacunas MMR. Deben recibir la primera dosis cuando tengan de 12 a 15 meses de edad y la segunda cuando tengan de 4 a 6 años de edad. Estas enfermedades están casi erradicadas de los EE. UU. Sin embargo pueden aparecer de nuevo si los niños no tienen todas sus vacunas. Si su hijo no ha recibido 2 vacunas MMR después de la edad 12 meses, llame a su profesional médico en horario de oficina.
Vacuna de hemophilus influenza tipo b (Hib)
La hemophilus influenza es un tipo de bacteria que causa varias enfermedades que ponen en riesgo la vida de los niños pequeños (como meningitis, epiglotis y neumonía). Antes de tener disponible una vacuna, más de 10,000 niños por año en los EE. UU. desarrollaban la hemophilus meningitis. Entre ellos morían aproximadamente 500 y unos 3,800 quedaban ciegos o sordos, o con retraso mental o con parálisis cerebral como resultado de la enfermedad. Gracias a la vacuna, Hemophilus influenza tipo B es ahora poco común en los EE. UU. La vacuna Hib no protege contra la gripe y la meningitis que causan los virus.
Vacuna contra la Hepatitis B (Hep B)
La vacunación contra la hepatitis B previene este tipo de hepatitis y el daño grave al hígado que puede ocurrir de 20 a 30 años después que la persona se infecta por primera vez. Más de 5000 adultos mueren cada año en EE. UU. por cáncer en el hígado relacionado con hepatitis o cirrosis. Mientras más joven esté cuando ocurra la infección, mayor el riesgo de problemas serios.
Si tiene un niño más grande que no fue vacunado contra la hepatitis B de pequeño, pregunte a su profesional médico si debe recibir las dosis. Su hijo necesita un total de 3 dosis contra la hepatitis B.
Vacuna contra la polio
La vacuna contra la polio protege al niño de esta enfermedad que ahora es rara, pero que incapacita. El programa de la vacuna contra la polio recomienda la vacuna desactivada contra la polio (IPV) para todas las dosis.
Vacuna contra la varicela
Por lo general, la vacuna contra la varicela se da entre los 12 y 18 meses, pero se puede dar a niños más grandes si todavía no han recibido la vacuna ni han tenido la enfermedad. Los niños de 13 años o más deben recibir 2 dosis espaciadas por lo menos 4 semanas.
Esta vacuna tiene una eficacia de 70 a 90%, para prevenir la varicela. Si un niño se enferma de varicela aunque se haya dado la vacuna, la enfermedad será mucho más leve. Si se da la vacuna, la probabilidad de tener que faltar al trabajo y a la escuela, tener infecciones en la piel, incurrir gastos médicos y enfermarse de culebrilla en algún momento posterior será menor.
Vacuna neumocócica (PCV7)
Las infecciones neumocócicas son infecciones bacterianas serias que pueden causar la neumonía, infecciones del torrente sanguíneo y meningitis. Hay muchos tipos de esta bacteria, sin embargo 7 tipos que causan la mayoría de las enfermedades neumocócicas más graves han sido identificados. La vacuna también evita un pequeño porcentaje de las infecciones del oído causadas por los neumococos.
En la actualidad, se recomienda la vacuna PCV7 para todos los bebés y niños pequeños. Algunos niños (hasta los 5 años de edad) con una enfermedad grave pueden beneficiarse de la vacuna.
Vacuna contra la gripe
Se recomienda que todos los bebés saludables entre 6 y 23 meses de edad se vacunen contra la gripe porque corren un riesgo mayor de enfermarse de gravedad o tener que internarse en un hospital por la gripe. También se recomienda que los niños mayores de 6 meses de edad se den la vacuna contra la gripe todos los años si tienen ciertos factores médicos de riesgo. La vacuna también se le puede dar a cualquier otra persona para prevenir la gripe.
Vacuna contra la hepatitis A
La vacuna contra la hepatitis A se recomienda para niños y adolescentes que viven en algunos estados y regiones, y para ciertas personas de alto riesgo. Para obtener más información, hable con su profesional médico o en el departamento local de salud pública.
Vacuna meningocócica
Dado que la enfermedad meningocócica es más común en estudiantes universitarios, esta vacuna se debe ofrecer a los estudiantes universitarios de primer año antes de empezar los estudios, y también estar disponible en el centro de salud estudiantil.
Si cualquiera de las siguientes condiciones es aplicable a su hijo, hable con su profesional médico antes de llevar al niño a vacunar.
La vacuna contra la tos ferina (DTaP) no se le deberá dar al niño si ha tenido ataques o una enfermedad neurológica grave. Como quiera le puede dar la vacuna contra el tétano y la difteria sin la vacuna contra la tos ferina.
Los niños con sistemas inmunológicos debilitados por ciertas enfermedades o medicamentos no deben recibir vacunas de virus activo (por ejemplo, contra la varicela o MMR). Si el sistema inmunológico está muy debilitado, una vacuna de virus activo puede llegar a causar la enfermedad.
Los niños que tengan una alergia seria al huevo no deben vacunarse con la vacuna de la influenza. Los niños alérgicos al huevo pueden recibir todas las vacunas de rutina. Aun cuando las vacunas para el sarampión y paperas se hacen en cultivos de células de pollo, las proteínas de huevo se quitan de estas vacunas y su hijo puede ser vacunado sin que se le tenga que hacer pruebas en la piel para determinar la alergia al huevo.
Algunos niños en los EE. UU. no han recibido todas las vacunas recomendadas. Las precauciones innecesarias han hecho a los padres posponer o cancelar las vacunas programadas. Las siguientes condiciones NO justifican posponer o cancelar una vacuna preventiva. Su hijo PUEDE vacunarse si: